sábado, 7 de junio de 2014

PERSONAJE IMPORTANTE

FRANCISCO DE ORELLANA


Poco conocido y eclipsado por nombres de la talla de Hernán Cortés o Francisco Pizarro, Orellana protagonizó, sin embargo, uno de los episodios más brillantes de la historia española en el Nuevo Mundo, siendo su vida un ejemplo de heroísmo y honestidad.

Junto a Francisco Pizarro participó en la conquista del imperio de los incas, revelando ser un soldado hábil y sobre todo fogoso, tanto que en cierta ocasión pecó de temerario y perdió un ojo luchando contra los indios manabíes. Antes de cumplir los treinta años, Orellana había tomado parte en la colonización del Perú, había fundado la ciudad de Guayaquil y era, según los cronistas, inmensamente rico.
 

PLATOS TIPICOS

• Encocado pescado marinado en jugo de cítricos, cubierto con una salsa de coco, y se sirve con arroz y plátanos fritos. Esmeraldas, Manabí, Santa Elena y Guayas son los mejores lugares para comer esta receta.



El Cangrejo: Otro producto de mar, es el cangrejo, muy popular y muy consumido sobre todo los fines de semana en la ciudad, se prepara al ajillo, "criollo", en ensalada, etc.

ceviche de camaron: La receta es diferente de un país a otro, ya que en cada uno se emplean ingredientes muy diversos, como la cebolla, el cilantro, el maiz e incluso frutas. Lo que no cambia es que el marinado se realiza empleando limón o lima como base del mismo.


El encebollado: fue dejando su inocente nombre de ceviche de balde para adoptar definitivamente su nombre propio; que además, para muchos es impropio porque debería llamarse el enyucado por el aporte más contundente del tubérculo al plato.



DATOS GENERALES

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

La ciudad de Guayaquil está ubicada en la parte noroeste de América del Sur, con pocos elevaciones y alejada de la Cordillera de los Andes. El poco relieve de la ciudad y del cantón está formado por cerros que atraviesan la ciudad y luego se unen a un sistema montañoso menor llamado "Chongón-Colonche" al oeste de la ciudad. La red fluvial del Guayas cerca a Guayaquil por el este, mientras que es atravesada y cercada al oeste por el Estero Salado. Tiene fácil acceso al océano Pacífico por medio del Golfo de Guayaquil.

ALTITUD: Guayaquil tiene una altura aproximada de 6// o 47//. m sobre el nivel del mar. (Es una aproximación, no es seguro, recuerda. puede ser de 6m o 47m )- Latitud: 2° 10' S Precipitación de Feb 2014 es: 87.4 mm.

 

TEMPERATURA  34° 22°
 19 km/h SW
20.2 mm

 

EXTENSIÓN Guayaquil, oficialmente Santiago de Guayaquil, es la mas poblada y más grande de la republica del ecuador. El área urbana de Guayaquil se alinea entre las ciudades mas grandes de latinoamerica. La ciudad se divide en 16 parroquias urbanas, aunque dentro de una nueva administración municipal, su organización consiste de 74 sectores. 

DIVISIÓN POLÍTICA:


El cantón Guayaquil, reconocido como tal en la Ley de División Política del 25 de junio de 1824, tiene 16 parroquias urbanas que forman su cabecera cantonal que es la ciudad de Guayaquil y 5 parroquias rurales.

División Política del cantón Guayaquil
Parroquias UrbanasParroquias Rurales
AyacuchoRocaJuan Gómez Rendón (Progreso)
BolívarRocafuerteEl Morro
CarboSucrePosorja
Febres-CorderoTarquiPuná
García MorenoUrdanetaTenguel
LetamendiChongón
Nueve de OctubrePascuales.
OlmedoXimena

lunes, 2 de junio de 2014

SITIOS TURISTICOS


MALECÓN SIMON BOLIVAR

Uno de los lugares más significativos, turísticamente hablando, es el Malecón Simón Bolívar, mal llamado Malecón 2000 debido al nombre de la Fundación que ejecutó la obra. Esta obra es un proyecto de regeneración urbana del antiguo malecón. Con 2,5 km de extensión ofrece a sus visitantes, además de seguridad, grandes monumentos de la historia de la ciudad, museos, jardines, fuentes, miradores, centros comerciales, restaurantes, bares, patios de comida, el primer cine IMAX del Ecuador, muelles, desde donde se puede abordar embarcaciones para realizar paseos diurnos y nocturnos por el río Guayas.

MALECON DEL SALADO

En el Malecón del Salado se puede disfrutar en familia de paseos por el estero en pequeñas embarcaciones y admirar la flora y fauna del estero; además se encuentran discotecas, restaurantes, bares y parqueos.

BARRIO LAS PEÑAS

Las Peñas es el barrio más antiguo de Guayaquil. En los últimos años se ha transformado para pasar a ser una de las principales atracciones de la ciudad. 

PUERTO SANTA ANA

Es un megaproyecto arquitectónico parecido al Coconut Walk de Miami o al Puerto Madero de Argentina, es un lugar residencial, comercial y potencialmente turístico que cuenta con varios edificios de construcción contemporánea y departamentos lujosos. Su primera etapa fue inaugurada en el 2007 y se planea completar la obra en el 2008. 


VIDEO